Informatica Moderna
Inteligencia Artificial
Definicion:
La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias, tales como lainformática, la lógica y la filosofÃa, estudia la creación y diseño de entidades capaces de razonar por sà mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana.
Importancia:
Las computadoras son fundamentales hoy dÃa en nuestras vidas afectando todos los aspectos de esta. La Inteligencia Artificial se crea con la implementación en las computadoras para realizar mecanismo de computación que utiliza programas fijos y contiene una seria de reglas que lo hacen funcionar. Esto permite a las computadoras a ser creadas en maquinas artificiales que desempeñan tareas monótonas, repetitivas y simples mas eficiente y efectivas que un ser humano. Estudios sobre trabajos o tareas repetitivas han demostrado que el ser humano no le agrada este tipo de trabajo y al pasar el tiempo son más susceptibles a cometer errores en el mismo. Para situaciones complejas el objetivo se hace mas complejo debido a que la inteligente artificial dada a las computadoras tienen dificultad en entender ciertas situaciones o problemas especÃficos y como reaccionar a estas. Tambien ocurre que dentro de un problema tienen la variabilidad del mismo y no pueden adaptarece a un cambio que pueda ocurrir. Estos problemas son de suma importancia para la Inteligencia Artificial que busca el mejorar, aprender, entender y el razonamiento del comportamiento de las computadoras en situaciones complejas.
Ejemplos:
LingüÃstica computacional
MinerÃa de datos (Data Mining) Industriales.
Médicas
Mundos virtuales
Procesamiento de lenguaje natural (Natural Language Processing)
Robótica
Sistemas de apoyo a la decisión
Videojuegos
Prototipos informáticos
Análisis de sistemas dinámicos
Smart process management
Historia:
Las ideas más básicas se remontan a los griegos, antes de Cristo. Aristóteles (384-322 a. C.) fue el primero en describir un conjunto de reglas que describen una parte del funcionamiento de la mente para obtener conclusiones racionales, y Ctesibio de AlejandrÃa (250 a. C.) construyó la primera máquina autocontrolada, un regulador del flujo de agua (racional pero sin razonamiento).En 1315 Ramon Llull en su libro Ars magna tuvo la idea de que el razonamiento podÃa ser efectuado de manera artificial.En 1936 Alan Turing diseña formalmente una Máquina universal que demuestra la viabilidad de un dispositivo fÃsico para implementar cualquier cómputo formalmente definido.En 1943 Warren McCulloch y Walter Pitts presentaron su modelo de neuronas artificiales, el cual se considera el primer trabajo del campo, aun cuando todavÃa no existÃa el término. Los primeros avances importantes comenzaron a principios del año 1950 con el trabajo de Alan Turing, a partir de lo cual la ciencia ha pasado por diversas situaciones.En 1955 Herbert Simon, Allen Newell y J.C. Shaw, desarrollan el primer lenguaje de programación orientado a la resolución de problemas, el IPL-11. Un año más tarde desarrollan el LogicTheorist, el cual era capaz de demostrar teoremas matemáticos.En 1956 fue inventado el término inteligencia artificial por John McCarthy, Marvin Minsky y Claude Shannon en la Conferencia de Dartmouth, un congreso en el que se hicieron previsiones triunfalistas a diez años que jamás se cumplieron, lo que provocó el abandono casi total de las investigaciones durante quince años.
