top of page

Tarjeta de video

Definicion
Clases de tarjetas de video

 Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para procesar y otorgar mayor capacidad de despliegue de gráficos en pantalla, por lo que libera al microprocesador y a la memoria RAM de estas actividades y les permite dedicarse a otras tareas.

SVGA- Es un término que cubre una amplia gama de estándares de visualización gráfica de computadoras, incluyendo tarjetas de video ymonitores.

XGA- Es el ancho y alto dimensiones de una pantalla de visualización electrónica dispositivo. 

 

VGA- Se refiere específicamente al hardware de visualización primero introducido con el / 2 de IBM PS línea de computadoras en 1987.

EGA- La especificación estándar de IBM PC para visualización de gráficos, situada entre CGA y VGA en términos de rendimiento gráfico.

HGC- Es una tarjeta gráfica creada y fabricada por Hercules Computer Technology, Inc. que, por su popularidad, se convirtió en una resolución de pantalla extensamente soportada.

CGA-Fue la primera tarjeta gráfica en color de IBM.

Partes de la tarjeta de video

1.- Conector: permite la inserción de la tarjeta en la ranura de la tarjeta principal - Motherboard.

 

2.- Memoria: se trata de memoria RAM encargada de almacenar información exclusivamente de video, liberando la RAM principal.

 

3.- Ventilador y disipador: se encarga de enfriar el disipador, el cuál absorbe el calor generado por el microprocesador de gráficos (GPU).

 

4.- Microprocesador (GPU): se encarga del proceso de información exclusivamente de video.

 

5.- Placa plástica: es la estructura en la que se montan las partes de la tarjeta TV/FM.

 

6.- Puerto VGA: tiene 15 pines y transmite video hacia cualquier tipo de monitor CRT ó pantalla LCD.

 

7.- Puerto S-Video: utilizado para trasmitir a televisores de alta definición.

 

8.- Puerto DVI: transmite señal de video con alta definición.

 

9.- Soporte: permite fijar de manera correcta la tarjeta en el chasis del gabinete.

 

10.- Conector de alimentación PCIe: recibe electricidad directamente desde la fuente ATX.

Tipos de interfaces para Ranuras
  1. AGP: Bus dedicado, de 32 bits como PCI; en 1997, la versión inicial incrementaba la velocidad hasta los 66 MHz.

     

     

     

  2. PCI: Bus que desplazó a los anteriores, a partir de 1993; con un tamaño de 32 bits y una velocidad de 33 MHz, permitía una configuración dinámica de los dispositivos conectados sin necesidad de ajustar manualmente los jumpers. PCI-X fue una versión que aumentó el tamaño del bus hasta 64 bits y aumentó su velocidad hasta los 133 MHz.

     

     

     

  3. PCI-Express X2: Desde 2004, es la interfaz serie que empezó a competir contra AGP; en 2006, llegó a doblar el ancho de banda del AGP. Sufre de constantes revisiones multiplicando su ancho de banda, ya existe la versión 3.0. No debe confundirse con PCI-X, versión de PCI.

     

     

  4. MCA: En 1987, intento de sustitución de ISA por IBM. Disponía de 32 bits y una velocidad de 10 MHz, pero era incompatible con los anteriores.

     

     

  5. EISA: En 1988, respuesta de la competencia de IBM; de 32 bits, 8,33 MHz y compatible con las placas anteriores.

     

     

     

  6. VESA: Extensión de ISA que solucionaba la restricción de los 16 bits, duplicando el tamaño de bus y con una velocidad de 33 MHz.

     

     

  7. ISA: arquitectura de bus de 16 bits a 8 MHz, dominante durante los años 1980; fue creada en 1981 para los IBM PC.

     

     

     

Otros puertos

5) RCA ("Radio Corporation of América")-Para televisiones y tarjetas capturadoras de video.

1) Conector de alimentación PCIe-Permite recibir alimentación directamente desde la fuente de poder ATX, debido a su alto consumo de energía.

2) HDMI ("High Definition Multimedia interface")-Para transmisión de audio y video por un mismo conector, impidiendo que la señal sea copiada de manera ilegal.

3) DVI ("Digital Visual Interface")-Para pantallas LCD ó de plasma de alta definición, incluidos televisores.

4) TV (Televisión)-Se trata de una entrada para conectar un cable coaxial procedente de la señal de la antena de TV abierta (poco recomendada) ó de la señal de televisión por cable.

6) S-Video ("Simple-Video")-Para pantallas LCD ó de plasma de alta definición, incluidos televisores.

7) VGA ("Video Graphics Array")- Monitores de 256 a 16.7 millones de colores.

8) EGA ("Enhaced Graphics Array")- Monitores EGA de 64 colores.

bottom of page